- Boletin Semanal de Neo Lawyer Academy
- Posts
- Tesla va en serio con su Robot Humanoide 🦿
Tesla va en serio con su Robot Humanoide 🦿
Tesla ha revelado una actualización sobre su robot humanoide Optimus
Saludos Jurisconsult!
A continuación te dejo algunas de las noticias mas relevantes en materia de IA y Derecho de la ultima semana.
🦾 Tesla va en serio con su Robot Humanoide 🦿
Tesla ha revelado una actualización sobre su robot humanoide Optimus, con un video que casi parece CGI, demostrando avances significativos desde su primera presentación. Optimus, también conocido como Tesla Bot, inicialmente no fue tomado en serio por muchos fuera del círculo de seguidores más acérrimos de Tesla. Cuando se anunció por primera vez, parecía ser una idea poco desarrollada del CEO Elon Musk, que incluía un bailarín disfrazado de robot para ayuda visual, y la demostración en el Tesla AI Day del año pasado no impresionó mucho.
En la nueva actualización, Optimus muestra la capacidad de clasificar objetos de manera autónoma, con una red neuronal entrenada de principio a fin: desde el video hasta los controles. Al igual que con las últimas versiones de Full Self-Driving de Tesla, Optimus está siendo entrenado con redes neuronales de extremo a extremo. El video destaca el progreso del robot, que ahora parece más refinado y con mecánicas más estables, incluso equilibrándose en un solo pie.
Elon Musk ha afirmado que el proyecto Optimus está extremadamente subestimado y predice que podría representar una demanda de hasta 10 a 20 mil millones de unidades. Musk incluso sugirió que Optimus podría representar "la mayoría del valor a largo plazo de Tesla". Aunque no hay una línea de tiempo clara para el lanzamiento al mercado del producto, se espera que Tesla lo utilice primero en sus propias operaciones.
si queres ver el video del robot de Tesla te invito a unirte a la comunidad de Jurisconsultos en WhatsApp.
✍🏻 El papa pide se regule la IA 🙏
El Papa Francisco ha instado a la creación de un tratado internacional para regular el uso ético de la inteligencia artificial (IA), en medio de crecientes llamamientos a nivel global para una regulación vinculante en este campo. El pontífice expresó su preocupación por los riesgos que conlleva una tecnología carente de valores humanos fundamentales como la compasión, la misericordia, la moralidad y el perdón.
Esta petición del Papa Francisco adquiere un matiz personal tras la viralización de una imagen falsa pero realista de él, generada por IA, que circuló en internet. Este llamado se produce poco después de que la Unión Europea lograse la aprobación provisional de la primera normativa sobre IA del mundo, estableciendo un precedente para futuras legislaciones nacionales
🤖 Conoce Descubrimiento de Recompensa 🤔
"Descubrimiento de recompensas" es una innovadora aplicación de inteligencia artificial (IA) desarrollada por Daniel Vecino y Álex Dantart de la startup española Little John, que promete transformar radicalmente la captación de clientes en el ámbito legal. Esta aplicación permite a los potenciales clientes recibir, de manera autónoma y sin necesidad de hablar con un abogado, un análisis preliminar de sus casos legales, como contratos hipotecarios o demandas colectivas, directamente en su teléfono móvil. A través de un código QR, los usuarios pueden cargar documentos, fotos o videos de sus contratos, y la IA de la aplicación analiza rápidamente estos datos para proporcionar un dictamen preliminar sobre la viabilidad del caso y posibles compensaciones.
Funciona de la siguiente manera: El potencial cliente, pongamos que tiene dudas sobre su contrato hipotecario, ya sea por cláusulas contratos de telefonía, por poner algun ejemplo, puede recibir, en cuestión de segundos -a través de su teléfono móvil-, un proyecto de dictamen que le dice si su caso es susceptible de ser demandado, o no, y lo que se puede obtener por ello.
Lo revolucionario de "Descubrimiento de recompensas" radica en su capacidad de maximizar la captación de clientes para los despachos de abogados, reduciendo significativamente el coste y el tiempo habitualmente requeridos en el proceso. La aplicación utiliza un lenguaje claro y accesible, evitando el complejo lenguaje legal, lo que facilita la comprensión y la toma de decisiones por parte de los usuarios. Además, su tecnología permite procesar archivos sonoros y videos, proporcionando respuestas legales sobre potenciales demandas y consecuencias.
La startup Little John, creadora de esta aplicación, se estableció en junio pasado, y la firma de abogados Arriaga Asociados es la primera en probarla y planea integrarla en su funcionamiento habitual. "Descubrimiento de recompensas" no solo se proyecta como una herramienta valiosa en España, sino que también aspira a expandirse a otros países de la Unión Europea y Iberoamérica, bajo su nombre en inglés "Rewards Discovery"