- Boletin Semanal de Neo Lawyer Academy
- Posts
- Usuario de Air Canada gana Demanda a ChatBot.
Usuario de Air Canada gana Demanda a ChatBot.
Usuario de Air Canada gana Demanda a ChatBot. Un tribunal canadiense obligó a Air Canada a pagar un reembolso que un chatbot de IA había prometido erróneamente
Saludos Jurisconsultos,
En esta ocasion te dejo un resumen de las noticias mas relevantes en temas de Derecho e Inteligencia Artificial.
por Lic. Cristian O. Casco.
Ley de Protección de Datos Neuronales del Estado de Colorado.
El proyecto de ley HB24-1058, presentado en la Asamblea General de Colorado, busca ampliar la protección de la privacidad de los datos personales bajo la "Ley de Privacidad de Colorado" para incluir los datos biológicos y neurales. Esta iniciativa legislativa responde a la creciente necesidad de salvaguardar la información generada por el procesamiento tecnológico, medición o análisis de las propiedades biológicas, genéticas, bioquímicas, fisiológicas o neuronales de un individuo. La medida tiene como objetivo adaptar la legislación a los avances tecnológicos actuales, asegurando una protección adecuada contra el uso indebido de datos personales sensibles. Para más detalles, puedes acceder al texto completo del proyecto de ley aquí: HB24-1058.
Usuario de Air Canada gana Demanda a ChatBot.
Un tribunal canadiense obligó a Air Canada a pagar un reembolso que un chatbot de IA había prometido erróneamente a un cliente para un vuelo de duelo. A pesar de que la aerolínea argumentó que la IA era responsable, el tribunal determinó que Air Canada debe asegurar que la información proporcionada en su sitio web no sea engañosa. El cliente, que había comprado un boleto esperando un reembolso por duelo basado en la información del chatbot, recibirá el reembolso completo y daños adicionales. Este caso resalta la importancia de que las empresas supervisen estrechamente las interacciones automatizadas con los clientes para evitar información errónea. Para más detalles, puedes visitar Hipertextual: Air Canada, en problemas por culpa de su inteligencia artificial (hipertextual.com)
Gobierno de Singapur capacitara a su población en temas de IA.
Tan Wu Meng, miembro del Parlamento de Singapur explico que su gobierno capacitará y financiará a todos los ciudadanos de más de 40 años con una diplomatura pensada en IA.
Este incentivo surge de la identificación de que la Inteligencia Artificial no es algo opcional o que se pueda sólo plantear desde la regulación.
Lo más interesante de esta iniciativa es que reconoce que la formación tiene una obsolescencia inevitable de muchos conocimientos y empleos como resultado de la llegada de la IA. Y que el mundo para el que se prepararon los mayores de 40 años no tiene nada que ver con el que ahora existe.
Para darle la vuelta al problema están animando a las generaciones más avanzadas a adaptarse y conocer los usos y bondades de la Inteligencia Artificial. Lo piensan hacer combinando lo que denominan ‘memorización inversa’ donde los más jóvenes apoyarán esa transición de los más mayores. Consideran los beneficios de tener estudiantes jóvenes junto a personas con experiencia aprendiendo juntos.